Skip to main content
Fundación

El 27 de diciembre que dio origen al clásico canario

Este domingo se cumplen 67 años de la primera cita en Liga entre CD Tenerife y UD Las Palmas. El encuentro finalizó con empate a uno. El centrocampista murciano Alfonso Fernández tuvo el honor de marcar el primer tanto de los clásicos canarios. Posteriorm

La rivalidad futbolística entre Tenerife y Gran Canaria existe desde hace más de un siglo, y aunque el derbi canario nació en 1949 —en una promoción de ascenso a Segunda—, tras la fundación de la UD Las Palmas y sus primeros encuentros con el CD Tenerife, este 27 de diciembre se cumplen 67 años de la primera ocasión en que blanquiazules y amarillos se midieron en un partido de Liga.

Desde entonces, el clásico regional ha tenido dos singularidades: sobrevivió a su carácter ocasional, incluyendo largos períodos de ausencia, y casi siempre estuvo rodeado de comentarios por la actuación arbitral. Así, puede explicarse que no se resienta la intensidad con la que se vive estos partidos entre las dos entidades más importantes de las Islas. Y eso hace único cualquier CD Tenerife- UD Las Palmas.

La primera cita liguera entre los dos representativos se jugó en el desaparecido estadio Insular un domingo de invierno y en medio de las fiestas navideñas. El CD Tenerife ya había disputado encuentros oficiales con el Marino y el Real Victoria, los que durante décadas fueron sus eternos rivales grancanarios y luego se fusionaron —junto a Arenas, Gran Canaria y Atlético Club— para dar lugar en 1949 a la Unión Deportiva.

Pero aquel domingo fue la primera vez que se encontraron en una competición de carácter nacional, en partido de la decimoquinta jornada del grupo Sur de Segunda División, categoría a la que los blanquiazules habían llegado meses antes tras superar al Orihuela en una legendaria eliminatoria de promoción.

Fue el primer clásico de los 39 que les han medido hasta entonces y se estrenó marcado por la protestada actuación del colegiado sevillano Portilla Fernández, que ya en los primeros minutos consideró voluntaria una inocente mano de Chicho y sancionó al CD Tenerife con un penalti, pero Garatea evitó que se abriera el marcador. Sin embargo, poco después no señaló un clarísimo derribo de Beneyto a Tomás en el área local. 

En el minuto 53, el centrocampista murciano Alfonso Fernández —uno de los refuerzos peninsulares para hacer frente al debut birria en categoría nacional— tuvo el honor de marcar el primer tanto de los clásicos canarios al aprovechar una falta de entendimiento entre el guardameta Pepín y Beneyto.

Posteriormente, el colegiado señaló una rigurosa falta en el borde del área blanquiazul. Y luego, dio validez al lanzamiento de Torres, cuando el mediocentro grancanario aún no había recibido autorización para disparar y la barrera estaba formándose. De nada valieron las protestas de los jugadores blanquiazules. El 1-1 final dejó más contentos a los locales que al cuadro dirigido por Carlos Muñiz.

#HistoriaCDT

FOTOTECA: ACAN

<FOTOGRAFÍA 1>

Formación del CD Tenerife en su primer clásico de Liga frente a la UD Las Palmas. Garatea, Isal, Chicho, Villar, Perla, Fernández, Cuco, (de pie); Tomás, Bolea, Julito, Antonio y Paquillo.

<FOTOGRAFÍA 2>

Los jugadores del CD Tenerife protestan al árbitro tras conceder el gol del empate a la UD Las Palmas.