El Elche CF, un clásico para la 26ª jornada
Históricamente, el CD Tenerife gana en una de cada cinco visitas al conjunto franjiverde.
Los #ElcheTenerife se vienen repitiendo cada década sin excepción desde el primer antecedente a finales de los años cincuenta, con números favorables al conjunto franjiverde. En el balance global, el representativo ha ganado uno de cada cinco encuentros en tierras ilicitanas.
Veintidós visitas en Liga.- El resumen de los 22 #ElcheTenerife disputados en la competición de Liga –todos en la categoría de plata excepto uno en Primera– arroja unas cifras favorables al cuadro ilicitano, que ganó trece veces –incluyendo el choque de la campaña 1961-1962 en la élite por 3-0–, por cuatro empates y cinco victorias tinerfeñistas. En Copa del Rey se midieron en tres ocasiones, con dos triunfos locales –uno de ellos insuficiente para remontar la victoria blanquiazul en la ida– y un empate tras el que pasó el Elche en los penaltis.
El primer duelo.- Tuvo lugar el 28 de diciembre de 1958, cayendo el equipo de José Espada en su visita al desaparecido Estadio de Altabix con un gol de Julito para maquillar el resultado (3-1), en la jornada 15 del campeonato de Segunda División 58-59. Formó el representativo aquel día con Santi Lafuente; Felipe, Pérez Andreu, Miranda; Villar, Tomás; Antó, Mon, Bellés, Julito y Evaristo.
La primera victoria.- No se produjo hasta la séptima coincidencia (sexta en la competición doméstica), correspondiente a la jornada 14 de la campaña 1985-1986, disputada el 1 de diciembre de 1985 en lo que sería la segunda visita al Estadio Martínez Valero. El equipo de Dragoljub Milošević se adelantó pronto con goles de Luis y Alonso para acabar venciendo por 1-2.
Otros triunfos.- Se produjeron en dos visitas consecutivas en los ejercicios 99-00 (1-3, Pablo Paz, Slovák y Barata) y 00-01 (0-2, doblete de Mista). En la temporada 2006-2007 llegó la cuarta victoria gracias al solitario tanto de Ayoze García de penalti (0-1); mientras que el 14 de septiembre de 2008 el Tenerife ganó por última vez en el Martínez Valero en la tercera jornada de un curso 08-09 que acabaría con el equipo de José Luis Oltra ascendiendo a Primera División (2-4, Nino, Alfaro, Kome y Ángel).
Heriberto Herrera, ascenso con el CD Tenerife y debut con el Elche CF.- Heriberto Herrera (1926-1996), se convirtió en el primer entrenador que llevó al CD Tenerife a la máxima categoría en el curso 1960-1961, siendo además su primer ascenso a la élite como técnico. Sin embargo, no continuaría al frente del banquillo tinerfeñista y sería tres temporadas más tarde, llegando al Elche CF de cara al ejercicio 63-64, cuando haría su debut como entrenador en Primera División. Felipe Mesones y Rubén Baraja también dirigieron a ambos conjuntos.
Nino, el ídolo común.- Juan Francisco Martínez Modesto, Nino, es recordado como un emblema de las últimas décadas por ambas aficiones. En solo cuatro temporadas, logró posicionarse como el quinto máximo goleador en la historia del CD Tenerife (80 dianas), con quien ascendió a la máxima categoría en 2009; mientras que en el combinado ilicitano, figura como el futbolista con más partidos disputados y más goles anotados (478 y 137), logrando también un ascenso a la élite en 2020. Como curiosidad, ambos ascensos a Primera (además del otro que logró en 2016 con Osasuna), los logró en el estadio del Girona (Montilivi).
Caras conocidas.- Ángel Rodríguez, quien también ascendió con ambos equipos a Primera División (2009 y 2013), se reencuentra con el club del que llegó este curso el portero tinerfeñista Edgar Badía; mientras que el plantel franjiverde incorporó recientemente al tinerfeño y exblanquiazul Jairo Izquierdo. Además, jugadores como Sergio Aragoneses, Aguirreoa, Jorge Fernández, Felipe, Lasaosa, Julio Suárez, Guina, Luis Pérez, Illán, Rubén Cano, Luismi Loro, Raúl Martín, Lacalle, Campello, Santi González, Aarón Ñíguez, Borja Garcés, Gilberto, Andrés Santos, Kiko Torres o Bellvís, entre otros, vistieron ambas elásticas.
Goleadores.- Mista, gracias a su doblete en la victoria por 0-2 del ejercicio 00-01, es el único futbolista que ha visto portería más de una vez en los #ElcheTenerife. Los que han marcaron una vez fueron, por orden cronológico, Julito, Voro, Rubén Cano, Lasaosa, Luis, Rafael Alonso, Pablo Paz, Slovák, Barata, Toñito, Jesús Vázquez, Ayoze García, Sylvain N'Diaye, Nino, Kome, Alfaro, Ángel, Omar Perdomo, Borja Lasso y Mellot.
CD Tenerife-Elche (Antecedentes en Liga) |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT - Elche |
Elche - CDT |
Observaciones |
58-59 |
2ª |
0-3 |
3-1 |
El Elche ascendió |
61-62 |
1ª |
1-3 |
3-0 |
El Tenerife descendió |
71-72 |
2ª |
1-0 |
1-0 |
|
72-73 |
2ª |
0-0 |
1-0 |
El Elche ascendió |
83-84 |
2ª |
0-1 |
4-3 |
El Elche ascendió |
85-86 |
2ª |
1-2 |
1-2 |
El Tenerife descendió |
87-88 |
2ª |
1-4 |
1-0 |
El Elche ascendió |
99-00 |
2ª |
1-0 |
1-3 |
|
00-01 |
2ª |
3-1 |
0-2 |
El Tenerife ascendió |
02-03 |
2ª |
0-0 |
1-0 |
|
03-04 |
2ª |
2-1 |
2-0 |
|
04-05 |
2ª |
1-0 |
0-0 |
|
05-06 |
2ª |
0-0 |
2-2 |
|
06-07 |
2ª |
2-0 |
0-1 |
|
07-08 |
2ª |
1-1 |
3-1 |
|
08-09 |
2ª |
3-2 |
2-4 |
El Tenerife ascendió |
10-11 |
2ª |
1-0 |
1-0 |
El Tenerife descendió |
15-16 |
2ª |
1-1 |
0-0 |
|
16-17 |
2ª |
2-0 |
3-1 |
El Elche descendió |
18-19 |
2ª |
2-1 |
3-0 |
|
19-20 |
2ª |
1-0 |
1-1 |
El Elche ascendió |
23-24 |
2ª |
0-1 |
2-1 |
|
24-25 |
2ª |
1-1 |
- |
|
#ElcheTenerife #SíSePuede