Skip to main content
Primer equipo

El CD Tenerife y sus Peñas

En la actualidad hay registradas casi una treintena de peñas de aficionados al CD Tenerife. La mayoría de ellas con origen en la Isla, aunque algunas procedentes de otros lugares de la Comunidad, en concreto tres y algunas más en la Península (Barcelona y

En cuanto a su antigüedad, la Peña Deportiva, Recreativa y Artística Salamanca es la más longeva. Instaurada en 1960, cumplió el pasado curso 50 años enarbolando la bandera blanquiazul y ubicada en la grada de San Sebastián en el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Le sigue en veteranía es la Peña Frente Blanquiazul, creada a mediados de los ochenta del pasado siglo (1986). Sin duda, se trata de uno de los pulmones del recinto los días de partido. El rincón de las gradas en el que se ubica está siempre lleno de colorido con, entre otras cosas, banderas, bufandas, tambores y pancartas. Más de 300 aficionados se han unido a esta Peña que se sitúa en la grada de Popular.

En la última década del siglo XX, momento álgido del representativo en la Primera División, se crearon varios conjuntos de aficionados procedentes de casi todos los puntos de la geografía insular. Así, del área metropolitana surgieron la Peña Boca Chinyero, Peña César Gómez, Peña El Gofio, Peña Diego Latorre, Peña Dertycia, Peña Chano, Alzada Tricolor y Peña Rincón Blanquiazul.

El Norte de Tenerife aportó su representación con la Peña Teguestera (Tegueste), Peña Puntera (Punta del Hidalgo), Peña del Norte (La Orotava) y el Frente Isla Baja (Los Silos). Y desde el Sur llegaron la Peña Armada Sur (Playa de Las Américas), que cuenta entre sus integrantes aficionados de distintas nacionalidades como inglesa, francesa, escocesa, holandesa y por supuesto española. Más tarde, el mosaico se fue completando con otros nombres como la Peña Zoneros, Frente Sur, Instinto Blanquiazul, Peña Chasnera o Sentimiento Blanquiazul.

Fuera de la Isla, el CD Tenerife tiene sus seguidores en la Asociación Tinerfeñista Las Breñas, fundada en 1996 en la isla de La Palma, las Peñas Los Sabandeños e Isla Maxorata de Fuerteventura o la Isla Colombina de La Gomera.

La afición del CD Tenerife, no en vano, volvió a dar una lección en el ejercicio 10-11, y a pesar de la mala temporada de su equipo, siempre acudió en gran número al estadio Heliodoro Rodríguez López. A lo largo de los 21 partidos de la campaña 2010/11, hasta 290.859 espectadores poblaron el recinto deportivo de la calle San Sebastián. La media de asistentes, por jornada, rondó los casi 14.000 hinchas.

Tanto es así, que el Heliodoro Rodríguez López fue de los estadios que mayor entrada registró a lo largo de la recién concluida temporada 2010/11 en Segunda División. Transcurridas las 21 jornadas de la Liga Adelante, los partidos como local del CD Tenerife fueron seguidos por un total de 290.859 espectadores, lo que supone una media de casi 14.000 hinchas por encuentro (13.850). Sólo cuando la pérdida de categoría se hizo tristemente realidad, el número de incondicionales en el estadio blanquiazul descendió de forma considerable.

Además, el apoyo que los aficionados, la mayoría pertenecientes a estos grupos, han tenido una importante presencia en las últimas temporada junto al equipo blanquiazul en sus desplazamientos.

Por otro lado, conviene recordar que a mediados del mes de febrero, el presidente del CD Tenerife y una amplia representación del consejo de administración blanquiazul mantuvieron un encuentro con las peñas del club. Concepción y los consejeros departieron con una representación de los colectivos que siempre apoyan al representativo.

La cita, que se celebró dentro de los actos organizados para conmemorar los cinco años de Concepción en la presidencia, tuvo lugar en la sala de prensa del Heliodoro, se desarrolló en un clima de cordialidad y en un ambiente muy distendido.