
El CD Mirandés, un oponente de este siglo
El CD Tenerife ha sumado en ocho de sus catorce visitas al estadio de Anduva, la última la temporada pasada, cuando empató (1-1) con un gol de Ángel.
La historia en común de CD Mirandés y CD Tenerife tiene más que ver con este siglo que con el anterior. Un duelo en la temporada 1970-1971, junto con cuatro consecutivos entre los cursos 78-79 y 81-82, son los únicos antecedentes del siglo XX de un duelo que no se repitió hasta el año 2013, ya en el fútbol profesional, donde se han visto de manera casi ininterrumpida desde entonces, exceptuando solo las campañas 17-18 y 18-19, cuando el equipo rojinegro jugaba en Segunda División B.
Cifras desfavorables. El resumen de los catorce #MirandésTenerife disputados hasta la fecha –nueve en Segunda, cuatro en Segunda B y uno en Tercera– arroja unas cifras favorables al cuadro jabato, que ganó seis veces, aunque los blanquiazules sumaron en más de la mitad de sus visitas: tres victorias y cinco empates. Nunca se vieron en Copa del Rey.
Desde 1927.- La corta trayectoria del club burgalés en el fútbol profesional desde su nacimiento en 1927 –cumple ahora su undécima participación– frente a la longevidad del CD Tenerife solo permitieron una primera cita en la temporada 70-71. Con el equipo de Javier García Verdugo lanzado hacia el regreso a Segunda División, el primer duelo debió esperar hasta el 4 de octubre de 1970 (quinta jornada) y se resolvió por 0-2 con los goles de Soto y Morales.
Un rival contemporáneo. Tras su primer cruce en Tercera en 1970, el CD Tenerife visitó Anduva cuatro campañas seguidas entre 1979 y 1981, ganando en la última de ellas por 0-2 (Lolín y Alberto). Después, tuvo que esperar más de cuarenta años para volver a visitar Miranda de Ebro, ya en Segunda División, donde se han visto las caras en nueve ocasiones desde el curso 2013-2014, ganando el representativo en el ejercicio 2015-2016 gracias al doblete de Nano Mesa (1-2).
El partido de la niebla. Correspondiente a la jornada 18 del ejercicio 78-79 en Segunda B, comenzó el domingo 14 de enero de 1979 hasta que en el minuto 14 fue suspendido por Díaz Gutiérrez, ya que la nube de vapor de agua que cubría el campo de Anduva solo hacía visible cuarenta metros alrededor de árbitro y futbolistas. El choque se reanudó a las 12:00 del día siguiente, con un estadio casi vacío al ser día laborable. Aquel lunes 15 de enero, Larrañaga adelantó a los blanquiazules a falta de diez minutos para el final, pero un mal bote le regaló un gol a Urrecho y un punto al CD Mirandés (1-1), que hasta el momento sumaba por victorias sus ocho compromisos como local.
Pasados compartidos. Solo tres entrenadores hicieron paradas en Tenerife y Miranda. Abre la serie Juanma Lillo, que con solo 23 años arrancó su carrera dirigiendo al CD Mirandés en los cursos 88-89 y 90-91 con una curiosidad: debió renunciar en la temporada entre ambos para hacer el servicio militar. Lanzado a la fama tras devolver a la UD Salamanca a Segunda División, recaló en el CD Tenerife 97-98 como relevo de Artur Jorge y en trece jornadas apuntaló la permanencia en Primera División. El mal arranque en la campaña 98-99 provocó su cese en la decimoquinta fecha. Ya en este siglo también pasaron por las dos plazas los vascos Gonzalo Arconada –efímero en ambos destinos (cinco en el CD Tenerife 10-11 y diecinueve en el CD Mirandés 13-14)– y, finalmente, Joseba Etxebarria, también primero en la Isla (23 encuentros en el final de la 17-18 y el comienzo de la 18-19) y más recientemente en la ciudad del Ebro (59 partidos entre la 21-22 y la 22-23).
Canteranos en Anduva. Hasta seis futbolistas con pasado en la cantera del CD Tenerife acabaron jugando en el CD Mirandés, todos con estancias que no superaron el año. Por orden de antigüedad lo hicieron Iriome González (36 partidos en la 13-14), los porteros Razak Brimah (29 en la 14-15) y Roberto Gutiérrez (21 en la 16-17), Maikel Mesa (36 coincidiendo con el meta icodense), Cristo González (20 en la 20-21) y Jorge Sáenz (15 en la 21-22).
Goleadores. Nano Mesa es el único futbolista que ha visto puerta en dos ocasiones en los #MirandésTenerife. Con una diana le siguen, por orden cronológico, Soto, Morales, Larrañaga, Chalo, Lolín, Alberto, Aitor Sanz, Suso, Jouini, Elady y Ángel.
Antecedentes. CD Tenerife-Mirandés |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT - Mirandés |
Mirandés - CDT |
Observaciones |
70-71 |
3ª |
3-0 |
0-2 |
El Tenerife ascendió |
78-79 |
2ªB |
2-1 |
1-1 |
|
79-80 |
2ªB |
5-1 |
3-0 |
|
80-81 |
2ªB |
2-0 |
2-1 |
|
81-82 |
2ªB |
1-0 |
0-2 |
El Mirandés descendió |
13-14 |
2ª |
3-0 |
2-0 |
|
14-15 |
2ª |
1-0 |
1-1 |
|
15-16 |
2ª |
3-0 |
1-2 |
|
16-17 |
2ª |
1-1 |
3-2 |
El Mirandés descendió |
19-20 |
2ª |
4-1 |
0-0 |
|
20-21 |
2ª |
1-2 |
0-0 |
|
21-22 |
2ª |
1-2 |
2-1 |
|
22-23 |
2ª |
1-0 |
1-0 |
|
23-24 |
2ª |
2-1 |
1-1 |
|
24-25 |
2ª |
1-0 |
- |
|
#MirandésTenerife #SíSePuede