Anteriores visitas del Albacete BP en la Isla
El CD Tenerife puntúa en 21 de las 24 ocasiones en las que se midió con el equipo castellano-manchego en el Heliodoro Rodríguez López.
El CD Tenerife recibe al Albacete BP este domingo (20:00 horas) por vigesimoquinta ocasión, siendo la decimoctava coincidencia en la categoría de plata, donde se cruzaron por primera vez hace casi cuarenta años. Además, cuentan también con antecedentes en Primera División y en Segunda División B, con superioridad blanquiazul en el balance global.
Números favorables.- El resumen de los veinticuatro #TenerifeAlbaceteBP disputados en Liga–de los que cinco fueron en Primera, diecisiete en Segunda y dos en Segunda B– arroja unas cifras favorables al representativo, que ganó once veces, empató diez y solo perdió en tres oportunidades, con solo una derrota en la categoría de plata. Nunca se vieron en Copa de SM el Rey. Pese a contar ambos equipos con una larga trayectoria en el fútbol nacional, no se vieron las caras hasta el curso 1985-1986, en la segunda jornada de Segunda División. Aquel 8 de septiembre de 1985, el combinado de Dragas Milošević se impuso por 3-1 gracias al gol inicial de Julio Suárez y el doblete del guipuzcoano Lacalle (3-1). Al término de aquel ejercicio, ambos descendieron a Segunda B. Un año más tarde, en el tercer escalón nacional, el equipo de Martín Marrero, que llegaba a la cita de la jornada 32 como líder, repitió victoria (2-0, David Amaral y Sirvent) y encaminó un ascenso que se consumaría pocas semanas después.
Caetano Bueno.- El tercer #TenerifeAlbaceteBP se correspondió con el primero en la máxima categoría, y además con la primera derrota blanquiazul (2-3). Aquel 15 de septiembre de 1991, en la tercera jornada, el CD Tenerife disputaba su último partido antes de convertirse en sociedad anónima deportiva y gracias a los goles de Dertycia y Felipe Miñambres marchaba por delante en el marcador (2-1), hasta que a los diez minutos de la reanudación llegó la polémica. Etcheverry se llevó el balón con la mano en el centro del campo, el juez de línea señaló la infracción, pero el delantero visitante siguió la acción y cayó en el área, señalando Caetano Bueno la pena máxima. Los jugadores blanquiazules le pidieron que consultara a su auxiliar. Mientras, el colegiado expulsaba de golpe a Hierro, Toño y Torrecilla. Después de que Zalazar empatara de penalti, expulsó también a Dertycia, y en la prolongación, con solo siete blanquiazules sobre el campo, dejó sin sancionar un claro penalti a Felipe; hasta que Corbalán hizo el 2-3 y señaló el final. Suspendido durante diez jornadas, Caetano Bueno fue descendido meses después a Segunda División y al curso siguiente a Segunda División B, dejando entonces el arbitraje.
La última visita de Rommel al Estadio.- El 28 de febrero de 1993 se produjo la última aparición del Panzer en el Estadio, enrolado entonces en el Albacete BP. Además de arañar un empate (2-2), y participó, risueño y alegre, en un homenaje que se le tributó a Celia Cruz. Bromeó con la reina de la salsa, firmó autógrafos, se sacó centenares de fotos y se fue feliz por el punto conseguido y el calor que le volvió a mostrar su “islita”, como le gustaba denominarla. Dos meses más tarde, el fatídico día 6 de mayo de 1993, un desgraciado accidente de tráfico heló el corazón de los miles de seguidores tinerfeñistas que Rommel Fernández aún conservaba –y conserva– en su Isla.
Luis Miguel Ramis, un ‘casi héroe’ común.- El técnico catalán rozó el ascenso a la Primera División con ambos conjuntos. Primero, en el ejercicio 2018-2019 cayó con el cuadro manchego en las semifinales del play-off con el RCD Mallorca (que acabaría ascendiendo). Tras ceder en el partido de ida por 2-0, estuvo a punto de remontar la eliminatoria en el Carlos Belmonte, pero solo logró ganar por la mínima. Por su parte, en el club blanquiazul disputó la recordada final de la promoción frente al Girona FC en el curso 2021-2022, cayendo por 1-3 en el estadio tras igualar sin goles en Montilivi. Junto con Ramis, también Dagoberto Moll, Antonio Calderón, Luis César Sampedro y Aritz López-Garai dirigieron ambos banquillos.
Los ascensos de Víctor Celso.- El talentoso futbolista de San Andrés, que figura entre los treinta con más partidos con la elástica blanquiazul, cuenta con tres ascensos a Primera División. Tras subir por primera vez con el Real Murcia (1986), regresó a la isla para devolver el año siguiente al representativo a la categoría de plata, repitiendo ascenso a Primera División en 1989. Dos años después, en su último curso como profesional, logró un nuevo salto a la élite en las filas albaceteñas. También el majorero Alberto Jiménez ascendió con ambos equipos, aunque en su caso lo hizo a Segunda División.
Pasados comunes.- El blanquiazul Maikel Mesa es el único futbolista de las actuales plantillas que cuenta con pasado común. Además de los ya citados Rommel Fernández, Víctor Celso y Alberto Jiménez, otros jugadores que pasaron por ambos equipos fueron Diego Rodríguez, Pinilla, Dertycia, Vivar Dorado, Corona, Antonio Hidalgo, Kitoko, Tarantino, Nico, Aridane y Shashoua, por citar algunos.
Goleadores.- Álex Muñoz es el único futbolista que ha visto puerta tres veces en los #Tenerife-Albacete. Le siguen, con dos dianas, Lacalle, Felipe Miñambres, Barata y Enric Gallego, mientras que con un gol se encuentran, por orden cronológico, Julio Suárez, David Amaral, Sirvent, Dertycia, Pizzi, Chano, Conte, Julio Llorente, Percy Olivares, Pinilla, Mista, Iván Ania, Tomi Correa, Cristo Marrero, Longás, Nino, Alfaro, Luismi Loro, Pablo Sicilia, Aridane, Nano, Bryan Acosta, Jorge Padilla, Suso, Dani Gómez y Roberto López.
CD Tenerife-Albacete Balompié. Antecedentes en Liga |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT - Albacete |
Albacete - CDT |
Observaciones |
85-86 |
2ª |
3-1 |
1-0 |
El CD Tenerife y el Albacete descendieron. |
86-87 |
2ªB |
2-0 |
0-1 |
El CD Tenerife ascendió. |
91-92 |
1ª |
2-3 |
1-1 |
|
92-93 |
1ª |
2-2 |
1-0 |
|
93-94 |
1ª |
2-1 |
2-3 |
|
94-95 |
1ª |
2-2 |
2-1 |
|
95-96 |
1ª |
1-3 |
0-0 |
El Albacete BP descendió. |
99-00 |
2ª |
2-2 |
1-0 |
|
00-01 |
2ª |
1-0 |
1-0 |
El CD Tenerife ascendió. |
02-03 |
2ª |
1-1 |
1-0 |
El Albacete BP ascendió. |
05-06 |
2ª |
1-1 |
3-2 |
|
06-07 |
2ª |
1-0 |
2-0 |
|
07-08 |
2ª |
2-2 |
0-0 |
|
08-09 |
2ª |
1-1 |
0-1 |
El CD Tenerife ascendió. |
10-11 |
2ª |
0-1 |
1-2 |
El CD Tenerife y el Albacete descendieron. |
11-12 |
2ªB |
2-1 |
1-2 |
|
14-15 |
2ª |
1-1 |
3-2 |
|
15-16 |
2ª |
1-0 |
1-2 |
El Albacete BP descendió. |
17-18 |
2ª |
1-1 |
1-2 |
|
18-19 |
2ª |
0-0 |
2-2 |
|
19-20 |
2ª |
4-2 |
0-4 |
|
20-21 |
2ª |
2-0 |
0-2 |
El Albacete BP descendió. |
22-23 |
2ª |
1-0 |
1-1 |
|
23-24 |
2ª |
2-0 |
1-0 |
|
24-25 |
2ª |
- |
2-1 |
|
#TenerifeAlbaceteBP #SíSePuede