Credibilidad y estabilidad en una década
Miguel Concepción Cáceres (La Palma, 1953) cumplió la pasada semana diez años como máximo dirigente del CD Tenerife. En este período, la entidad blanquiazul ha logrado consolidarse en el fútbol profesional, tras superar una delicadísima situación económic
Miguel Concepción forma parte de la historia del CD Tenerife. Convertido en el quinto presidente que logra permanecer una década al frente de la entidad blanquiazul, ha anunciado que en 2016 tiene previsto abandonar un club que tiene mejor salud deportiva, económica y social que hace una década. “Entiendo las críticas que pueda haber a mi labor, pero lo cierto es que hace diez años nadie quería presidir el CD Tenerife... y parece que ahora hay varios candidatos dispuestos a sucederme”, resume.
A la hora de realizar cualquier balance, es obligado constatar que Concepción recibió un CD Tenerife con una deuda de más de 54 millones de euros y que al cierre del pasado curso apenas superaba los 18 millones de euros. Más allá de una rebaja del 66 por ciento total, la entidad recalca que se trata de “una deuda totalmente controlada”. Nada que ver con el club que, hace una década, no podía pagar con regularidad ni a sus empleados (incluyendo los futbolistas) ni a sus acreedores.
Capaz de cumplir sin apuros con sus obligaciones con sus principales acreedores (Hacienda Pública, Seguridad Social y CaixaBank), el club tinerfeño ha eliminado la amenaza de los descensos administrativos y ha saneando notablemente su economía, conservando un importante patrimonio que garantiza su viabilidad en el futuro. Y todo ello, sin necesidad de someterse a un concurso de acreedores que limite la autonomía del club y sin tener que vender la entidad a inversores extranjeros para garantizar su supervivencia.
En un entorno de crisis económica de carácter planetario, que se ha dejado sentir especialmente en un territorio como el canario y en un ámbito como el de los clubes deportivos, la estabilidad económica lograda por la entidad ha permitido al CD Tenerife consolidarse en el fútbol profesional. Lo ha hecho sin padecer limitaciones especiales (imposibilidad de fichajes, reducción de la plantilla profesional, etc) por parte de los órganos futbolísticos y con una creciente apuesta por la cantera.
En esta década con dos ascensos y dos descensos deportivos, el CD Tenerife se ha asentado en Segunda División, categoría que históricamente ha sido su hábitat natural. Más allá de la lógica sucesión de victorias y derrotas, se han sentado las bases para poder aspirar a un ascenso a la máxima categoría desde una identidad propia, con una masiva presencia de jugadores formados en las categorías inferiores y quedando lejanos los tiempos en los que existía una mayoría de extranjeros en la plantilla profesional.
Durante este período, el CD Tenerife también ha tenido amplios períodos de estabilidad deportiva, desconocidos en la entidad y poco frecuentes en el fútbol profesional. Así, durante la era Concepción han pasado por el club José Luis Oltra y Álvaro Cervera, que son, de largo, los dos entrenadores con más partidos dirigidos en la historia blanquiazul. Entre ambos suman 238 encuentros oficiales al frente del equipo, más de la mitad de los celebrados en la última década.
Asimismo, más allá de su consideración como Sociedad Anónima Deportiva, el club ha tratado de mantener una implicación constante en una sociedad de la que forma parte. Con más de ocho mil abonados y una presencia constante de unos nueve mil espectadores en el Heliodoro, el CD Tenerife es la primera institución deportiva de la Isla y no sólo mantiene una amplia cadena de filiales, sino que promueve numerosas acciones para tratar de lograr una conexión cada vez mayor con la provincia a la que representa.
La 'era Concepción'. Competiciones
Competición | J. | G. | E. | P. | G.F. | G.C. | PT. |
Segunda División | 296 | 102 | 82 | 112 | 360 | 376 | 388 |
Primera División | 38 | 9 | 9 | 20 | 40 | 74 | 36 |
Segunda División B | 76 | 38 | 23 | 15 | 113 | 60 | 137 |
Promociones | 10 | 5 | 1 | 4 | 14 | 12 | 13 |
Copa del Rey | 13 | 2 | 2 | 9 | 8 | 19 | 8 |
Total M. Concepción | 433 | 156 | 117 | 160 | 535 | 541 | 582 |
Todos los presidentes CD Tenerife (1922-2016)
Presidente | Período |
Mario García Cames | 1922-1924 |
Juan Muñoz Pruneda | 1924-1926 |
Fernando Arozena Quintero | 1926-1927 |
Arturo Rodríguez Ortiz | 1927 |
Fernando Arozena Quintero | 1927-1928 |
Pelayo López Martín-Romero | 1928-1939 |
Eduardo Valenzuela Rodríguez | 1939-1940 |
Heliodoro Rodríguez López | 1940-1950 |
Antonio Perera Hernández | 1950-1952 |
Imeldo Bello Alonso | 1952-1953 |
Domingo Pisaca Márquez | 1953-1956 |
José Badía Galván | 1956-1957 |
Lorenzo Machado Méndez | 1957-1959 |
Ricardo Hodgson Lecuona | 1959-1961 |
José Antonio Plasencia Martínez | 1961-1962 |
José López Gómez | 1962-1967 |
Eduardo Valenzuela Rodríguez | 1967-1969 |
José González Carrillo | 1969-1972 |
Domingo Pisaca Márquez | 1972-1973 |
Cristóbal González Cano | 1973-1974 |
Julio Santaella Benítez | 1975-1976 |
José López Gómez | 1977-1986 |
Javier Pérez y Pérez | 1986-2002 |
Víctor Pérez Ascanio | 2002-2006 |
Miguel Concepción Cáceres | 2006-2016 |
(*) Reportaje de Acan publicado en Bota Heliodoro, programa oficial CD Tenerife, (número 75), el pasado domingo en el encuentro CD Tenerife-UE Llagostera.